(En respuesta al texto «A modo de editorial: A los chavistas y a los “chavistas críticos», escrito por Mercedes Chacín y publicado en Ciudad CCS el 15 de agosto de 2025). ******** Lamento verme en la obligación de comenzar esta nota, querida Meche, desmintiéndote públicamente: te invité a decenas de actividades en el Centro de Estudios para la Democracia Socialista, y nunca te llegaste. Pero está bien. No pasa nada. Sobre las personas a las que refieres en tu editorial: Malú Rengifo me parece una mujer encantadora y extraordinariamente talentosa. No dudo de la honestidad de sus opiniones y me…
Más A los chavistas y al chavismo que le tiene pavor a la crítica popular (respuesta breve a Mercedes Chacín)Categoría: Movimiento popular
Libertad para Martha Lía Grajales
La compañera y amiga Martha Lía Grajales, de Surgentes – Colectivo de DDHH, ha sido detenida la tarde de este viernes 8 de agosto de 2025, al término de una actividad a las afueras de la sede de Naciones Unidas, en Caracas, organizada en solidaridad con las Madres en Defensa de la Verdad. Compañeros/as presentes en el lugar de los hechos informan que fue trasladada en una camioneta gris sin placas. Martha Lía fue una de las compañeras agredidas la noche de este martes 5 de agosto a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia. Valiente mujer, inquebrantable activista de…
Más Libertad para Martha Lía GrajalesReina el silencio
No solo me permito pedirles que escuchen atentamente, y hasta el final, estas palabras de mi amiga Thaís Rodríguez Gómez, sino que les invito a informarse sobre lo que está ocurriendo, a no convertirse en repetidores de propaganda burda, a no guardar silencio, a no permanecer indiferentes. ¿Qué tipo de sociedad permite que se agreda físicamente y se robe impunemente a un grupo de madres que están reclamando la libertad de sus hijos, acusados sin ninguna prueba de terroristas, violentándoles sistemáticamente su derecho al debido proceso? ¿Qué tipo de democracia es esta? Lo anterior lo escribo como un ciudadano venezolano…
Más Reina el silencioLa izquierda venezolana y lo nacional-popular
El clima político y cultural de la Venezuela actual guarda cierta similitud con el de hace treinta años, cuando el eje izquierda-derecha parecía haber perdido sentido alguno para las mayorías populares. En efecto, promediando la década de 1990, los partidos políticos autodenominados de izquierda tendían más bien a ubicarse hacia el centro del tablero político, además sin ninguna perspectiva real de conquista del poder político. Eran tiempos en que, aunque marcando distancia de la manida tesis del “fin de las ideologías”, y pasando revista de la situación de la izquierda global y nacional, Hugo Chávez se inclinaba por afirmar: “yo…
Más La izquierda venezolana y lo nacional-popularComunas: una historia con final abierto
I. La historia de las Comunas es la historia de la organización de la clase trabajadora. Pero no de la clase trabajadora en abstracto, sino de la realmente existente en un momento histórico determinado. El desconocimiento de este punto de partida puede conducir a infinidad de equívocos analíticos y a peligrosos errores de cálculo político. Conjurar estos equívocos y errores pasa por reconocer una debilidad consuetudinaria en los análisis que realizamos en el campo popular: estos se caracterizan por la ausencia de conocimiento pormenorizado de la estructura de clases de la sociedad venezolana, y de las transformaciones que, a este…
Más Comunas: una historia con final abiertoDiez años después, cinco veces Chávez
El cúmulo de sentimientos, pero también de ideas y de planes que se arremolinan en nuestro pecho, cabeza y entrañas por estos días, llevan el signo de lo ambivalente. No tanto porque diez años después de la desaparición física de Chávez permanezcamos en duelo, sino porque hemos sido capaces de reconocernos en la dignidad que supone asumir que el nuestro es un duelo fallido.[i] Porque Chávez es un espectro que se niega a abandonarnos, y porque millones de sus compañeros y compañeras de lucha nos negamos a dejarlo ir. Como no deseamos habituarnos a vivir en un mundo gobernado por…
Más Diez años después, cinco veces Chávez«Wir beginnen nicht bei Null»
Interview mit dem venezolanischen Aktivisten, Autor und ehemaligen Minister Reinaldo Iturriza Tobias Lambert: Kommunale Räte, in denen Nachbar*innen basisdemokratisch über die Verwendung von Geldern entscheiden, galten einst als Kernstück des linken Projektes unter dem 2013 verstorbenen Präsidenten Hugo Chávez. In den vergangenen Jahren wurden sie häufig von der Regierung vereinnahmt. Widerspricht dies nicht komplett der Grundidee? Reinaldo Iturriza: Die Idee der Kommunalen Räte war, dass die Menschen Zugang zu Ressourcen brauchen, um wirkliche Macht ausüben zu können. 2005 kontrollierte der regierende Chavismus die große Mehrheit der Ämter, inklusive des Parlaments. Aber im Territorium, bei den Menschen vor Ort, kann kein gewählter…
Más «Wir beginnen nicht bei Null»The Ascending Path Toward Rebellion
But no one may ever make peace with poverty when it falls like a gigantic shadow upon his countrymen and his house. Then he must be alert to every humiliation done to him, and so discipline himself that his suffering becomes no longer the downhill road of grief but the rising path of revolt. Walter Benjamin, One-way Street I. In the mid-20s, with a fresh memory of the hyperinflation that hit the Weimar Republic between 1921 and 1923, Walter Benjamin wrote about the perception of “impending catastrophe” prevailing within the German bourgeoisie. This was expressed through one of the “stock of…
Más The Ascending Path Toward RebellionEl sendero ascendente de la rebeldía
Pero nadie deberá hacer nunca sus propias paces con la pobreza, si esta, cual gigantesca sombra, se abatiera sobre su pueblo y su casa. Tendrá entonces que mantener sus sentidos muy despiertos frente a cualquier humillación que le toque en suerte, y someterlos a una disciplina hasta que sus sufrimientos hayan abierto no ya el abrupto camino de la aflicción, que lleva cuesta abajo, sino el sendero ascendente de la rebeldía. Walter Benjamin. Dirección única I. Promediando la década de los 20 del siglo pasado, muy fresco el recuerdo de la hiperinflación que azotara a la República de Weimar entre…
Más El sendero ascendente de la rebeldíaReinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)
En mayo pasado tuve el inmenso placer de conversar en extenso con los queridos compañeros Vanessa y Raúl, internacionalistas de los de verdad y responsables del extraordinario proyecto Vocesenlucha, a propósito de la publicación de mi libro «Con gente como esta es posible comenzar de nuevo«. Hace pocos días publicaron el vídeo completo de la entrevista, que les comparto por esta vía. Aprovecho para invitarles a revisar el muy valioso contenido de la página de Vocesenlucha.
Más Reinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)